Contacto

portada-diarrea-viajero.jpg

Diarrea del viajero: cómo prevenirla y disfrutar de tus vacaciones sin sobresaltos


Descubre qué es, por que puede ocurrir ocurre y cómo evitar esta afección tan común especialmente en los viajes internacionales.

Cuando planificas tus vacaciones ideales lo primero que piensas es que lugares vas a visitar o que platos típicos probarás, pero no puedes olvidar que la posibilidad de que la diarrea arruine tu viaje existe, sobre todo, en determinados destinos.

Y es que la diarrea del viajero o del turista es una de las afecciones más comunes durante los viajes internacionales, especialmente en destinos con condiciones sanitarias más limitadas.

¿QUÉ ES LA DIARREA DEL VIAJERO?

La diarrea del viajero es un trastorno intestinal causado principalmente por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos.

   Es habitual y afecta aproximadamente al 30-70% de los viajeros cuyo destino son países con normas de higiene menos estrictas que las de tu lugar de origen. Los síntomas suelen aparecer en los primeros días de viaje, aunque podrían darse en cualquier momento y en la mayoría de los casos la sintomatología dura entre 3 y 5 días.

¿QUÉ LA CAUSA?

La causa más frecuente de diarreas del viajero es la bacteriana, que representa entre el 80 y el 90% de los casos de los casos. Los virus y los parásitos son responsables del 5% al 15% por ciento. Aunque por lo general es leve, puede causar deshidratación y desmineralización. 

¿CÓMO EVITARLA?

  • Lava los alimentos en agua potable y un desinfectante alimentario si es posible.
  • Evita los alimentos crudos que no puedas pelar o que no hayan sido desinfectados correctamente.
  • Bebe solo agua embotellada, incluso para el cepillado de dientes.
  • No tomes bebidas con hielo si no estás seguro del origen del agua.
  • Evita batidos o refrescos en puestos callejeros.
  • Revisa las fechas de caducidad y de consumo especialmente en alimentos como carnes, pescados y lácteos.
  • Sigue unas correctas pautas de conservación de los alimentos.
  • Evalúa las condiciones higiénicas del sitio donde vas a comer. Se especialmente cuidadoso con los puestos callejeros.

APOYO DE LOS PROBIÓTICOS

El uso de probióticos específicos es recomendable tanto antes como durante el viaje. Saccharomyces boulardii es una de las cepas más útiles en las diarreas y que cuenta con mayor evidencia científica. Es una levadura que sobrevive a la acidez gástrica y es capaz de alcanzar una concentración elevada en el sistema gastrointestinal, sin alteras la flora natural del intestino y con resistencia frente a los antibióticos.

Además, tiene capacidad de liberar sustancias que inhiben ciertas toxinas bacterianas y sus efectos, así como otras acciones inmunoestimulantes y antiinflamatorias del intestino. En definitiva, mantiene su buen funcionamiento, colaborando para reestablecer la microbiota cuando es atacada por agentes patógenos.

Hay otros probióticos del grupo de los Lactobacillus que también ayudan a reestablecer la flora intestinal y pueden ayudar a disminuir los síntomas de la diarrea y su duración, e incluso prevenir su aparición.

¡No dejes que la diarrea del viajero arruine tus vacaciones!

Etiquetas #salud #consejos

Productos relacionados